Desierto
El desierto es un bioma extremadamente caliente y seco, se encuentran en las latitudes bajas, entre el trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. Ocurren vientos suaves a menudo, que evaporan cualquier tipo de humedad que normalmente pueda desarrollarse. El calor es seco y hace que sea difícil para muchos tipos de plantas o animales poder sobrevivir en estos biomas. Aproximadamente el 20% de la Tierra entra en esta categoría.

Algunos de los biomas del desierto son extremadamente grandes. Por ejemplo, el desierto del Sahara en África tiene más de 3,5 millones de kilómetros cuadrados de tamaño. Otros son extremadamente secos, por ejemplo, el desierto de Atacama en Chile, un lugar que recibe alrededor de ½ pulgada de precipitación anual, nunca llueve, la precipitación viene de la niebla.
Las plantas predominantes son los cactus, arbustos, Cardón, Árbol del camello y saguaro. Los animales más abundantes son las serpientes, lagartos, tarántulas, dingos, puercoespines y coyotes. Ubicación: América del Norte y del Sur, África, Asia y Australia
Existen números limitados de plantas y animales que son capaces de vivir en el desierto. Los que viven en este bioma han aprendido a adaptarse a las temperaturas y a sobrevivir con muy poca agua y comida. La mayoría de los animales que viven en el bioma de desierto son nocturnos.